Salud /Continúa el trabajo por el pueblo
***
Con la implementación de jornadas preventivas contra enfermedades como el Dengue,
Chicungunya y Zika, se ha logrado beneficiar a más de 300 mil habitantes, con
un total de 42 mil viviendas visitadas
en toda la geografía Trujillana.
MPPS/ Fundasalud Trujillo/ Liliana Quintero
La
Fundación Trujillana de la Salud (Fundasalud), presidida por la doctora Liliana
Torres, a través de la coordinación de Salud Ambiental y Control de
Vectores en conjunto con el Poder Popular organizado, realizaron
importantes trabajos en materia de prevención y control de enfermedades durante
el año 2016 en comparación con el abordaje realizado durante el año 2015 en
materia de salud.
La
información la dio a conocer Antonio Yugurí, director estadal de Salud
Ambiental, quien explicó que durante el año 2016 más 300 mil habitantes fueron
protegidos en jornadas de prevención, fumigación y abatización contra
enfermedades como Dengue, Chicungunya y
Zika, gracias al trabajo realizado casa por casa implementado en 19 municipios del estado.
De
igual manera, manifestó el doctor Yugurí,
que se impartieron talleres y charlas educativas en todos los municipios
abordados para dar a conocer la importancia de realizar una limpieza adecuada
en el hogar y comunidad en general, logrando así mantener un ambiente libres de
depósitos de agua en los que se puedan
alojar las larvas de los mosquitos, permitiendo bajar el índice de estas patologías en el
estado “mediante la prevención podemos lograr que nuestra habitantes se enfermen
menos”.
Abordaje
integral
Recalcó
el especialista que se lograron eliminar
un total de 10 mil 114 criaderos
en 19 municipios, con el abordaje a 381
instituciones y 42 mil viviendas
visitadas. En cuanto a las actividades ejecutadas destacó que a través del
programa de parasitosis se han administrado 116 mil 453 dosis de Abendazol, se
han atendido un total de 51 mil 890 personas, realizado 1.778 exámenes coprológicos,
“En
el programa de Malaria se han practicado 2 mil 428 muestras hemáticas (gota gruesa)
para a un total de 826 personas atendidas beneficiando a 52.716 pobladores; de igual manera se han realizado 701 serologías para despistaje de Chagas
garantizando el seguimiento y control de enfermedades “, dijo Yugurí.
En el 2017
Afirmó que se
continuará con la prevención y control de estas enfermedades a través de la
formación educativa permanente, tanto al
personal de salud como a las comunidades, de igual manera se estará trabajando
con el tema de las piscinas, porque se
han recibido varias denuncias de algunas patologías generadas por estas aguas
no tratadas.
Destacó que se trabajará en el saneamiento de los grandes
centros hospitalario, en la
desinfección de los tanques de abastecimiento de agua, el manejo de los desechos sólido
continuando con el apoyo a la Micromisión Abastecimiento Soberano, cuyo
objetivo principal es proteger a las personas en el acceso a los medicamentos y se fortalecerá aún más las Farmapatrias, dotando y
abriendo nuevos espacios.
Capacitación
De
igual manera, informó el director regional Ambiental de Fundasalud, que se está
impulsando la apertura de posgrados
en el área de la Salud Pública y Epidemiología ,
dirigidos a personas que trabajen en el área de la salud y que
tengan la inquietud de formarse aunque no sean médicos ni enfermeras , todo a través de la coordinación de Formación
Investigación y Docencia quienes
brindan todo el apoyo para que se logre
ese objetivo en conjunto con el
Instituto de Altos Estudios “Dr. Arnoldo Gabaldón” siguiendo
instrucciones de la Primera Combatiente del estado,
Jacqueline Peñaloza de Rangel.