Salud/Con entrega de medicamentos en
el 2016
Este servicio ha dado repuesta efectiva a cada paciente y atendido con
medicamentos a pesar de la guerra económica que vivió el país, gracias a las
políticas del gobierno revolucionario, nacional y regional.
Prensa MPPS/Fundasalud
Trujillo/Carmen Alviárez-CNP 9.787
El estado Trujillo se ha destacado
como la entidad con las estadísticas de mayor cobertura gracias a las consultas
desde la Red de Atención Comunal y Red Hospitalaria, así lo destacó la doctora Yesica
Fernández, directora Estadal del Programa de Salud Colectiva de la Fundación Trujillana
de la Salud (Fundasalud).
-Es importante destacar que desde
el programa de enfermedades crónicas no permisibles, específicamente
endocrinometabólicas y cardiovasculares se pueden dar unas estadísticas basadas
en las consultas de la Red de Atención Comunal, es decir, consultorios populares en sus tres denominaciones
y la Red Hospitalaria.
La directora del programa de Salud
Colectiva ratificó que se culminó el año 2016 con 19 mil 347 pacientes
atendidos del área endocrino, quienes fueron atendidos por personal
especializado tanto endocrinos como médicos internistas en los distintos
municipios.
-Estos pacientes son aquellos que padecen enfermedades que afectan el sistema
metabólico, entre ellos, diabetes con diagnóstico insulino dependiente, y para
ello desde el gobierno nacional y regional se ha dado repuesta efectiva a sus diagnósticos y se han atendido con medicamentos a pesar de
la guerra económica que vivió el país.
Agregó la doctora Fernández que
desde Fundasalud a través de los Asic se han entregado glucómetros para los
pacientes que utilizan diferentes tipo de insulina, además de contar con tres
unidades operativas de pie diabético donde se atienden pacientes con ulcera o
diferentes grados de pie diabético. Por otra parte, se hace profilaxis para
evitar que el paciente pueda generar en ulcera y evitar así que el paciente
pierda el miembro y ha dado buenos resultados y aceptación de los pacientes
Cierre satisfactorio
Así mismo destacó que desde el área
cardiovascular, culminó el año 2016 con 37 mil 950 pacientes atendidos desde la
Red de Atención Comunal y la Red Hospitalaria donde estas personas con la
patología cardíaca son atendidos en los consultorios con especialistas en
cardiología y médicos internistas y los mismos han recibido los medicamentos
necesarios que han estado llegando del Ministerio, siempre y cuando sean pacientes controlados en
los 14 Asic.
-Es necesario que las personas que
presenten algún síntoma se acerquen al consultorio más cercano a su residencia
para realizar su historia personal y control de cualquier padecimiento. De esta
manera Trujillo se convirtió en uno de los estados ejemplos a seguir desde el
punto de vista de salud, ya que su programa piloto de vinculación entre la Dirección de Programas
con los Asic es la estrategia para poder canalizar los medicamentos necesarios
para el pueblo.