BIENVENIDO

En aras de la profundización de la revolución en salud y asumiendo la comunicación 3.0 como elemento esencial para mantener constantemente actualizado al pueblo.

viernes, 5 de mayo de 2017

Gobierno y Fundasalud garantizan salud oportuna y de calidad en sus hospitales

Información/ Las malas matrices son creadas por malintencionados   

 ***En el primer trimestre del año 2017 han nacido un total de 1.162 niños en perfectas condiciones, los cuales han sido atendidos por personal médico capacitado científicamente y con equipos de tecnología avanzada para brindar asistencia especial en el área de Neonatología del Hospital de Valera.
MPPS/ Fundasalud Trujillo/ Liliana Quintero

Con el propósito de desmontar la matriz de opinión que se vino difundiendo  en algunos medios de comunicación en cuanto al área de Neonatología del Hospital Universitario  Pedro Emilio Carrillo de Valera (Hupec), el equipo de la Fundación Trujillana de la Salud (Fundasalud), conformado por la autoridad única de salud en la entidad, Liliana Torres, el director general Antonio Yugurí y  la directora de Hospitales, Coronela Marisol Materán, ofrecieron importantes declaraciones a través de Paisana 92.5 Fm. para que la colectividad conozca la realidad de la situación.

Al respecto,  Liliana Torres presidenta de Fundasalud, informó que el Hospital de Valera es un centro asistencial de referencia en el estado, no sólo en el servicio de Neonatología, sino también en la parte de Medicina Interna, el cual recibe emergencias de estados circunvecinos como de Lara, Mérida, Zulia y Portuguesa. En este sentido cabe destacar que en lo referente al servicio de Neonatología es un área muy sensible donde se reciben a niños con algún problema  o que padecen alguna patología por ser un  área especializada en estos casos.


Continuó Torres, que en lo referente a las muertes de algunos neonatos, no ha sido por causa de una bacteria, como se ha tratado de especular según matrices de opinión de algunos medios de comunicación social. “Eso es totalmente falso y queremos desmentir completamente esa información mal sana, los niños que han fallecido dentro de este servicio  no ha sido por  esta la causa”.

“Es necesario aclarar al pueblo trujillano la situación que se ha presentado en el hospital en el área de Neonatología y de la cual algunos medios de comunicación  y politiqueros de oficios han querido crear zozobra en el pueblo, difundiendo informaciones tergiversadas  y sin argumentos”, señaló la doctora.

Detalló que se viene realizando un trabajo continuo y minucioso  en cuanto al aseo y desinfección de estos espacios,  las pruebas reales de estas defunciones están en las historias clínicas y unas de las causas principales de estas muertes lamentables en un 65% de los niños se debe a que son prematuros,  con 450 gramos de peso, otros que nacen de 28 semanas,  es decir de 5 o 6 meses de gestación que no están  completamente formados , se hace todo lo  humanamente posible pero estos casos se nos escapan de nuestras manos, aseguro Torres.

La autoridad única de salud  señaló que  se  cuenta con  un equipo de neonatólogos y enfermeras valioso,  preparados con calidad humana y científica en esta materia, además trabajan con equipos de última tecnología, todo esto para dar atención de calidad al pueblo  a pesar de esta guerra económica, “vivida en la actualidad por culpa de personajes mal sanos, opositores al gobierno quienes quieren que todo lo que se ha logrado en esta revolución no se vea y no  se sienta”.

Primer trimestre
La doctora Liliana Torres  acotó que en lo que va  del 2017 han nacido 1.162 bebes,  los cuales han llegado al mundo en perfecto estado y están vivos, mientras que las defunciones son solamente  de 4%.

“Nosotros nunca vamos a querer que hayan fallecimientos  siempre vamos a tratar de mantener, cuidar  y velar por la salud en el estado para que  el pueblo se sienta confiado cuando llegue a las instituciones  de salud,  donde se le garantiza atención oportuna y de calidad a toda la colectividad”.


Por su parte, el director general de Fundasalud Antonio Yugurí, expresó que a pesar de la guerra económica los medicamentos en el área de neonatología no han  fallado, además el tema de la limpieza  y desinfección es constante,  no solamente en el área de neonatología sino también en áreas como quirófano. De igual forma la unidad de Estancia Corta, jamás ha fallado.

Saneamiento Ambiental
En este orden de ideas el director general de Fundasalud  enfatizó en que se está trabajando en saneamiento ambiental a través del servicio de Bacteriología del hospital,  a cargo de la doctora Ercilia León conjuntamente con su  equipo, donde se hacen las muestras ambientales y se colocan servicios bacteriológicos  para contactar si  hay presencia  de bacterias  para tomar las medidas correspondientes ante  cualquier situación que se puedan presentar en el hospital.

 “Cuando se da una muerte neonatal por una bacteria,  también están los hemocultivos (muestra de sangre que se someten a estudios para saber si tiene algún tipo de bacteria) los cuales te dicen si es algo positivo o si hay presencia de alguna  bacteria”, señaló el Doctor.

Asimismo resaltó, que se han atendido una gran cantidad  de partos no solamente en la red hospitalaria,  también en los consultorios populares y todos han sido exitosos  sin ninguna complicación,  gracias al fortalecimiento de la Red de Atención Comunal en el estado donde se le realiza  un control constante a las prenatales  y que a través  de la puesta en funcionamiento de Salas de Partos dentro de los consultorios populares ubicados en Carvajal,el dividive, Escuque y en  una serie de parroquias o sectores que se estaban quedando sin identidad porque nadie nacía ya en sus  comunidades.

Además recordó que el hospital Vasallo Cortez dio un vuelco de 180 grados en atención de cesáreas,  lo cual ha descongestionado el hospital del municipio Valera.

Proyectos en ejecución
Aseveró el doctor Yugurí que están en marcha los proyecto de ampliación y modernización del servicio de Neonatología, el área de Medicina Interna, el área de Sala de Yeso,  la cual se está reacondicionando y  modernizando para mejorar la atención en el área de Traumatología además se está trabajando actualmente y casi a punto de terminar,  el trabajo del sistema hidráulico para la potabilización del agua directa desde Santo Domingo hasta el hospital,  el cual va a permitir que el hospital tenga  el servicio de agua continuamente, trabajo que se hizo a través del sistema de Hidroandes y Dinfra-gobernación del estado.

Gracias a las políticas que viene implementando el gobernador del estado el G/J Henry Rangel Silva y la  Primera Combatiente se cuenta con  un concurso abierto de neonatólogos para quienes deseen  venir a trabajar y concursar para tener su cargo en el Estado,  no solamente para el hospital de Valera si no para los hospitales de Trujillo y Boconó para fortalecer y mejorar cada vez mas lo que es la atención infantil.

Para finalizar el equipo de trabajo hizo un llamado al pueblo a que cuiden todos los centros de salud ya que estos están al servicio de los habitantes,  “Vamos a  seguir  supervisando y atendiendo toda la problemática del área de salud,  el pueblo puede contar con todos nuestros hospitales,  tenemos personal muy valioso personal médico en el área de neonatología”.


Exhortó a los medios de comunicación regionales  a informar con la verdad  y responsablemente,  a no prestarse a juegos mediáticos de algunos personajes de la oposición que quieren crear alarma y caos.