Para
el Director General de Fundasalud algunos personajes de la política
trujillana han querido crear una matriz
de opinión negativa hacia el sector salud que obedecen a intereses estratégicos
de desestabilización colectiva,motivo por el cual aclara la situación en cuanto a supuestos
casos de alarma derivadas por conductas irresponsables.
MPPS
Regional/Fundasalud Trujillo/ Liliana Quintero
Con
la finalidad de desmontar la matriz de opinión que ha venido circulando en varios
medios de comunicación, en cuanto a dos posibles casos de difteria en el
Hospital Universitario Pedro Emilio Carrillo (Hupec) de Valera, el director General
de la Fundación Trujillana para la Salud (Fundasalud), Antonio Yugurí, expresó que no son casos confirmados, que ya se tomaron
las muestras correspondientes y se enviaron al Instituto Nacional de Higiene “Rafael
Rangel” que es donde nos van a verificar si es o no difteria.
Recalcó
que está en circulación la bacteria corynebacteriumdiphtheriae en el estado Bolívar
desde el año pasado;“eso no lo ha ocultado nadie, pero para desarrollar un plan
de acción se debe reconocer la situación
que se está viviendo. Nosotros en el estado Trujillo no hemos tenido hasta el
día de hoy casos de difteria confirmados”, aseveró Yugurí.
Explicó
el médico y epidemiólogo que ingresó una paciente (niña) proveniente del municipio la Ceiba, sector Santa Apolonia en
malas condiciones al Hupecy duró prácticamente pocas horas, “más sin embargo ˗continuó˗
se le brindó la atención adecuada y aplicó el tratamiento correspondiente, pero ya venían en malas condiciones, lo que
ocasionó el deceso, más sin embargo no podemos afirmar que fue por difteria”.
Aclaró
que en cuanto al papá de la niña fallecidaestárecibiendoel tratamiento médico
en su vivienda por ser un paciente que no amerita estar hospitalizado.
Protocolo
Destacó
el Director General de Fundasalud que en los casos sospechosos se aborda el sector donde vive el paciente para
verificar su respectivo esquema de
vacunación, luego se procede a colocarla la vacuna que amerite para prevenir
cualquier posible contagio ya que la difteria es de transmisión limitada y no
de alto contagio como han querido hacerles creer .
Terrorismo psicológico
Instó
al Ministerio Público a iniciar las investigaciones respectivas para que los
responsables de crear zozobra en los trujillanos a través de distintas vías de
comunicación difundiendo nombres y apellidos de menores de edad, lo
cual es penado por la ley además de crear alarma en la población de casos que
aún no han sido comprobados y están siendo estudiados.
De
igual manera Antonio Yugurí, aclaró a la colectividad que la Emergencia Pediátrica
del Hospital Pedro Emilio Carrillo de Valera, está funcionando al 100%, desmintió el cierre de esta por causa de
alguna epidemia, asimismo exhortó al pueblo a que acuda a los hospitales con
toda la confianza ya que en ningún momento se ha dejado de prestar atención de calidad
y oportuna en el estado, concluyó.