BIENVENIDO

En aras de la profundización de la revolución en salud y asumiendo la comunicación 3.0 como elemento esencial para mantener constantemente actualizado al pueblo.

miércoles, 15 de junio de 2016

RED COMUNAL DE SALUD, UN SISTEMA DE ATENCIÓN PRIMARIA EFICIENTE PARA TRUJILLO

Salud/Por una población que se enferme menos




“…Asegurar la salud de la población, a través de la consolidación del Sistema Público Nacional de Salud, sobre la base de la profundización de Barrio Adentro, el Poder Popular y la articulación de todos los niveles y ámbitos del Sistema de Protección, Promoción, Prevención y Atención Integral a la Salud individual y colectiva. Así se espera: a) Aumentar en un 100% la cobertura poblacional de Atención Médica Integral, en Atención Primaria con Barrio Adentro I y II…”.

Así lo plantea el Plan de la Patria, un legado del Comandante Supremo de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías en el Programa de Gobierno Bolivariano para el período 2013-2019 y  Resolución 400,del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) y Gaceta Nº 40.723 de fecha 13/08/2015. 

Cabe destacar que en el acto conmemorativo del XV Aniversario del Convenio Cuba–Venezuela, realizado el 30 de octubre del 2015 con la presencia del presidente Nicolás Maduro Moros, se resaltaron los logros alcanzados por las Misiones Sociales durante el período e instruyó como meta a cumplir, alcanzar el 100% de la cobertura médica asistencial en la Atención Primaria de salud, planteada en el Plan de la Patria.
De la misma forma considerando que la Misión Barrio Adentro tiene una aceptación de la población de más del 90% y constituye un estandarte de la Revolución Bolivariana, acertó la necesidad de visualizarla como potencia para fortalecer, profundizar la protección social, el Derecho a la Salud y el Buen Vivir del Pueblo Bolivariano.

Fundasalud  articulado

Deviniendo de lo anterior el Gobierno Bolivariano del Trujillo a través de la Fundación Trujillana de la Salud (Fundasalud) conjuntamente con el Sistema Nacional de Salud del estado, representado en el Estado Mayor de Salud, se une a la puesta en marcha de este sistema de atención que seguro estamos,  será una respuesta real y eficiente a las necesidades de nuestro pueblo.

Debemos señalar que anteriormente, se manejaba la Red Ambulatoria dividida en cinco (05) Distritos Sanitarios, Trujillo, Valera, Boconó, Betijoque y Carache; ahora el nuevo sistema de atención primaria que se plantea son Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC), las cuales representan una instancia de gestión participativa que garantiza respuestas integrales en relación a la salud, mediante un modelo de atención y un modo de gestión acordes a las condiciones existentes en cada lugar, además con un enfoque integral, interinstitucional  e intersectorial y participación activa y protagónica de la comunidad, quien ejerce  el Poder Popular.En nuestro estado se implementaron 14 ASIC, quedando de la siguiente manera:



En cuanto a los objetivos de las Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC)podemos mencionar:

*  Elaborar y ejecutar el Plan Participativo de Salud del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC).
*   Promover y facilitar la participación protagónica del Poder Popular y la contraloría social en salud.
*  Gestionar el aseguramiento general para el adecuado funcionamiento de los establecimientos y servicios de atención médica a su cargo, siguiendo lineamientos del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS).
*    Vigilar el cumplimiento de cobertura al 100% de su territorio social.

El estado Trujillo cuenta con 486 Consultorios Populares, clasificados en: 22 Consultorios Tipo 3 (CPT3) con atención de 24 horas, 45 Consultorios Populares Tipo 2 (CPT2) con atención de 12 horas y 419 Consultorios Populares Tipo 1 (CPT1) con atención de 8 horas, en pleno funcionamiento para atender a la población.

El Dr. Henrry Rojas, director Estadal de la Red de Atención Comunal, informó que la principal prioridad es dar atención preventiva a los usuarios para poder crear controles en la atención y la distribución de medicamentos a pacientes con enfermedades crónicas, como hipertensión, diabetes, entro otros.

Es importante mencionar ―continúo Rojas―que gracias a esta nueva estructura, se permite un trabajo más cercano; parte del Punto y Círculo, un  mandato del Comandante Hugo Chávez  para dar respuesta efectiva a la colectividad. Ello  ha permitido que se ponga en marcha yde manera articulada entre Fundasalud, Barrios Adentro y el Poder Popular,la entrega de medicamentos a losconsultorios, avisando la llegada de los mismos, en el preciso momento, con la intención de que la comunidad supervise y a la vez divulgue la información al respecto; además se haga contraloría social.



Invitación

Agrega el Dr. Rojas: “Queremos informar a todo el colectivo que están disponibles nuestros centros de salud, para que acudan a los mismos y sean atendidos por el personal asistencial que se encuentra en cada uno de ellos, donde pueden recibir atención correspondiente a este nivel primario (ambulatoria) de atención y así evitar recurrir a una atención secundaria, (hospitales), pudiendo tener atención más cercana a sus domicilios”.

Consultorios Populares de 24 Horas disponibles: