Avances/ Es la quinta
en la región trujillana
La sede está en el
Hospital José Gregorio Hernández. La actividad estuvo en el marco de la visita
de la ministra del Poder Popular para la Salud, Antonietta Caporales y luego de
la entrega al pueblo valerano del servicio de Anatomía Patológica del
Universitario Pedro E. Carrillo.
MPPS/ Prensa
Fundasalud Trujillo/ Isabel Núñez
Gráficas: Raúl
Rojas.
Como parte de las
actividades programadas en materia de salud, en el marco de los primeros 100 días
de trabajo que ha desplegado en la entidad el Gobernador Bolivariano de
Trujillo, G/J Rangel Silva, se realizó la inauguración de la quinta Farmapatria
en la región, en esta oportunidad en el municipio Capital, en las instalaciones
del Hospital Dr. José Gregorio Hernández (HJGH).
La inversión comprende más de Bs. 2
millones por parte de Fundasalud y 25 millones por Farmapatria para la
adquisición de medicamentos. Cuenta en su inventario con 500 tipos de medicamentos.
El evento contó con
la presencia de la primera combatiente del estado, Dra. Jacqueline Peñaloza de
Rangel, quién en compañía del Dr. Antonio Yugurí, director general de
Fundasalud, representando a su presidenta, Dra. Liliana Torres, la Dra. Miriam
Benítez, directora del HJGH, el Poder Popular y el pueblo en general, abrieron referida
farmacia, en el marco de la visita de
la ministra del Poder Popular para la Salud, Antonietta Caporales y luego de la
entrega al pueblo valerano del servicio de Anatomía Patológica del
Universitario Pedro E. Carrillo.
Al respecto, la Primera Combatiente
informó que “este es otro logro de la revolución en pro de la salud de todos
los Trujillanos, pues con esta son 5 farmacias en todo el estado y que
próximamente se dará apertura a la sexta Farmapatria, la cual funcionará en el
hospital Pedro Emilio Carrillo de Valera”, acotando que tras la evaluación de
la dotación de los medicamentos “hemos observado gran variedad de medicamentos
a un costo verdaderamente solidario y revolucionario”.
En tal sentido la Dra. Peñaloza de
Rangel hizo referencia a la organización y planificación para esta inauguración,
haciendo un llamado a la colectividad en general y a la comunidad médica “a
hacer un uso racional y adecuado de la misma, ya que los medicamentos serán
expendidos solo con récipe médico”.
Inversión Social
En este mismo orden de ideas el Dr.
Antonio Yugurí, director general de Fundasalud
resaltó que “esta obra tiene una inversión por parte de Fundasalud de
más de 2 millones de Bolívares para la adecuación del local y por parte de Farmapatria,
el monto asciende a Bs. 25 millones para la dotación de 12.500 unidades de medicamentos.
Destacó la importancia de la inversión
social que el Gobierno Revolucionario ha realizado para todos los trujillanos,
pudiendo acceder también a más de 500 medicamentos entre los cuales destacan
los antihipertensivos, hipoglicemientes, antibióticos, antipiréticos,
anticonvulsionantes entre otros, a precio justo; además con la disposición de 4.000
unidades provenientes de SEFAR que son de expedición totalmente gratuita, razón
está por la cual, Farmapatria cumple una labor social, iniciativa fundamental
en pro de la salud del pueblo Trujillano”, concluyó.