Acciones/Hospital de Valera cuenta con tecnología de punta
Tanto el Servicio de Anatomía Patológica como la Upac buscan la dignificación de la atención en
salud y abre paso al crecimiento científico. La visita contó con el
acompañamiento del Gobernador Bolivariano del estado Trujillo y la Primera
Combatiente, allí intercambiaron con el pueblo, dando respuestas inmediatas.
Mpps/ Fundasalud
Trujillo/ Nathaly Gil
Dentro de los Planes Cayapa Hospitalaria y Valera “Yo si Te Quiero”, la ministra
del Poder Popular para la Salud (Mpps), Antonieta Caporale, en compañía del
Gobernador del estado Trujillo, G/J Henry Rangel Silva; Liliana Torres,
presidenta de Fundasalud; voceros del Poder Popular; entre otras personalidades
dio apertura al moderno Servicio de Anatomía Patológica del Hospital
Universitario "Dr. Pedro Emilio Carrillo" de Valera, con una inversión de 406
millones.
“El Gobierno del Presidente Nicolás Maduro, trabaja incansablemente,
siempre apuntando a la inversión social, en pro del pueblo venezolano”,
manifestó Caporale, en relación a esta importante obra que busca la
dignificación de la atención en salud y abre paso al crecimiento científico,
con el inicio para el próximo año del Postgrado en Anatomía Patológica, así
como también al estudio en otras áreas relacionadas.
La nueva Unidad Patológica cuenta con equipos de última tecnología, así
como también áreas de depósito, sala de
cavas, que consta de 5 cavas para 15 cadaveres., cuarto de descanso, recepción de documentos, museo y docencia, fuediseñada
para cubrir la demanda del estado, con una población mayor a un millón
de habitantes, siendo además un significativo centro de referencia.
Tecnología al Servicio del Pueblo
La Unidad de Pacientes Agudos Complejos (Upac), única en el país, también
contó con la visita de la Ministra Caporale, quien inspeccionó el lugar luego
de una importante ampliación y que abre de nuevo sus puertas al servicio de la
comunidad.
“Esta unidad consta de un área
física específica dentro del servicio de Emergencia, constituyendo un elemento
de soporte avanzado dentro de esta área, con dotación técnica y humana
suficiente para proporcionar una vigilancia continua”, explicó Antonio Lozada,
jefe de la mencionada unidad.
Aunado a
esto el galeno explicó a la Ministra el aporte que la tecnología hace en cuanto
a la atención del paciente, a través de una conexión interhospitalaria, vía telemedicina con
el hospital de Trujillo, demostrando parte de las herramientas implementadas
para optimizar la atención a los pacientes.
Contacto con el Pueblo
Durante un amplio recorrido, la Ministra inspeccionó diferentes áreas del
hospital, atendió y dio respuesta a pacientes y familiares que se encontraban
en el nosocomio, al tiempo que se reunió con los padres de niños oncológicos,
para escuchar de primera voz sus impresiones, “estamos claro que no todo es
perfecto, pero aquí estamos en representación del Gobierno Socialista y
Revolucionario, dando la cara y trabajando de manera permanente para brindar la
salud de calidad que nuestro pueblo se merece”, manifestó Caporale.