Jornada/ La
Red de Atención Integral la distribuye mensualmente
***La entidad cuenta con
antecedentes vacúnales sobre el 95% con respecto a las vacunas:
antipoliomelitica, pentavalente, trivalente viral (Srp), antiamarílica, y en el
año 2016 obtuvo primeros lugares en el país con las vacunas trazadoras del
esquema.
Prensa MPPS/Fundasalud Trujillo/ Liliana Quintero
Gracias
a las políticas implementadas por el Gobierno Nacional y El
Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), se garantiza el Plan de Vacunación correspondiente al
año 2017 para todos los trujillanos, con el objetivo de prevenir
las enfermedades inmunoprevenibles en un esfuerzo articulado con la Fundación Trujillana de la
Salud (Fundasalud ).
Al
respecto Berenice Marín, coordinadora
regional del Programa Ampliado de
Inmunización, informó que se cuenta con 12 vacunas, las cuales están a la
disposición del colectivo totalmente
gratuitas para la prevención de 18 enfermedades como la difteria, la
hepatitis B, el sarampión, la paroditis, la tos ferina, la neumonía, la
poliomielitis, además de las
enfermedades diarreicas por rotavirus, así como también la rubéola y el tétano.
Detalló
que este sistema de vacunaciones se está aplicando en los 368 Consultorios Populares del estado, además del
abordaje de todas las
instituciones educativas en el ámbito
estadal. Explicó que para este procedimiento se realiza el censo cuyo objetivo
es ver cuántos niños faltan por cumplir
con el esquema.
“Se
está distribuyendo mensualmente en toda la Red de Atención Comunal la
pentavalente, polio intramuscular, rotavirus, antiamarílica,
sarampión, rubiola, trivalente viral, parotiditis, influenza y para las
embarazadas la toxoide tetánica; en el
caso de los adultos, contamos con la hepatitis B, mientras que para los niños
menores de cinco años se les garantiza la BCG (BacillusCalmette-Guérin) para la
prevención de la tuberculosis”, enfatizó Marín.
Explicó
la coordinadora del programa, que cuando el niño nace con alguna patología
que no le permite recibir la vacuna,
inmediatamente se les da cita a las madres para que asistan a las Áreas de Salud Integral Comunitarias (Asic)
más cercano donde se le coloque la BCG.
De
igual forma exhortó a todas las madres a que acudan a los consultorios con sus
niños para que completen el esquema de vacunación, contribuyendo en la salud de
estos niños, demás dijo que el Plan de
Vacunación se da desde el nacimiento del niño hasta los mayores de 60
años, el cual no ha fallado en ningún
momento.
Enero y febrero 2017
Durante
los primeros meses del año se han aplicado un total de, 2817 BCG, hepatitis pediátrica
antes de las 24 horas del niño ver
nacido un total 1769 dosis, hepatitis
para adultos 4.590, Rotavirus 4.011, Pentavalente 8.118, Polio IPV 2.405,
Polio Oral 7.513, Influenza estacional 5.538, Fiebre amarilla 2.679, SRP 2.890,
Toxoide Tetánico Diftérico 9.644, Meningococcica 250, Rabia humana 50.
Adiciona
la vocera que la entidad Trujillana cuenta con antecedentes vacunales sobre el
95% con respecto a las vacunas: antipoliomelítica, pentavalente, trivalente
viral (Srp), antiamarílica, y en el año 2016 obtuvo primeros lugares en el país
con las vacunas trazadoras del esquema
Equipo multidisciplinario
Cabe
señalar que el estado cuenta con un gran equipo de médicos epidemiólogos,
enfermeras coordinadoras, ingenieros de informática, encargados de distribución
de despacho y almacenamiento y cadena de frío, transcriptoras y coordinadoresde
recursos humanos; más 78 vacunadores distribuidos en la red de consultorios del
estado.