Formación/ Dirigido al Personal Médico
del ASIC
En
el marco del día de la lucha contra la Tuberculosis, la Coordinación de Salud
Respiratoria adscrita a Fundasalud, indicó a través de la encargada de éste
programa, la Dra. Yenny Azuaje, que las tasa de incidencia para lo que va de
2017, han disminuido de 24 a 18 de casos captados, en lo que respecta a los
meses de enero y febrero significando un resultado positivo a lo que a
cobertura se refiere
Prensa MPPS / Fundasalud Trujillo
/Isabel Núñez
Siguiendo los lineamientos del Viceministerio
de Salud Colectiva del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) en el marco del Día de la Lucha Contra
la Tuberculosis Bacilíferos (TB), el pasado 23 de marzo, en la sede del Área de
Salud Integral Comunitaria (ASIC) Trujillo, se realizó un taller de actualización,
para el mejor manejo de la información en lo que se refiere al debido control
de esta patología.
Referida actualización estuvo dirigida al
personal médico adscrito al ASIC Trujillo, “tratando tópicos referentes a la
capacitación, actualización, refrescamiento de conocimientos y cómo debe ser
tratada la enfermedad, en especial, el estudio de los contactos, ya que si
controlamos la fuente de contagio, controlamos los índices de la enfermedad”,
informó
Yenny Azuaje, coordinadora del Programa de Salud Respiratoria.
Indicando que “según las directrices de la
coordinación central, nos proponemos entre las metas, diagnosticar al menos el
80% de los casos de TB, que son la fuente de contagio; una vez que estos son
detectados, el propósito es tratarlos y que por lo menos el 95% de estos casos
salgan curados, bajo un tratamiento supervisado y que es totalmente garantizado
y gratuito. A su vez, estaríamos disminuyendo a un 5% la incidencia de muerte
por TB”.
Acotando Azuaje “que las tasa de incidencia
para lo que va de 2017, en el mes de enero se habían detectado 24 casos,
disminuyendo para el mes de febrero a 18 casos captados, significando un
resultado positivo a lo que a cobertura se refiere”. Adicionó que “durante toda
la semana se realizaron visitas domiciliarias, talleres educativos en
escuelas y centros laborales; así como jornadas de pesquisas en los recintos
penitenciarios”, puntualizó.